
La celulitis o piel de naranja es un cúmulo de tejido adiposo (tejido graso) que aparece en determinadas zonas del cuerpo formando nódulos. Al crecer dicho tejido las paredes laterales se engrosan formando hoyuelos.
Un gran porcentaje (entre el 85% y el 98%) de las mujeres después de la pubertad presentan algún grado de celulitis. Parece haber un componente hormonal ya que en los hombres es raro encontrar celulitis, y por esto se puede considerar un carácter sexual.
Comienza con síntomas como pesadez de piernas, piel fría y poco elástica. Además comienza a verse la “piel de naranja” al ejercer presión sobre ésta y pueden aparecer algunos pequeños capilares visibles. En esta fase la celulitis todavía puede ser revertida.
En la siguiente fase se ve la piel de naranja espontáneamente. La piel está fría, seca y con «pocitos». En el periodo premenopáusico se hace difícil eliminarla salvo efectuando un tratamiento constante y continuado.
Finalmente se puede llegar a una piel acolchonada y nodular que presenta los hoyuelos a simple vista sin necesidad de presión. Esta fase no puede ser revertida.
Tratamiento
En la celulitis, como en la mayoría de las cosas, lo mejor es prevenir, así que si lo que queremos es prevenir, o si por el contrario ya lo que queremos es mejorar, vamos a dar unos consejos con los que la atacaremos para poder obtener resultados.
En el tratamiento anticelulítico se deben combinar varios factores para conseguir ciertos resultados, es decir, hay que afrontarla con varias estrategias para que los resultados sean visibles.
No hay mejor alternativa para prevenirla o mejorarla que los ejercicios físicos de actividad prolongada (ejercicio aeróbico). Los de corta actividad no tienden a consumir grasa del organismo.
Ejercicio
Es recomendable ejercitar principalmente las piernas y los glúteos que son las zonas donde suele acumularse la grasa en mayor medida. Ejercicios como: bajar escaleras, trotar… pueden sernos de utilidad. Procurar mantener un peso adecuado y realizar ejercicio físico es beneficioso para no agravar el efecto.
Alimentación
La alimentación que propicia la celulitis suele ser la denominada comida basura, el exceso de harinas, así como la ingestión de bebidas gaseosas.
En cuanto a la dieta, para combatir la celulitis, además de evitar lo anteriormente expuesto debemos aumentar el consumo de agua y, si eso no fuese suficiente, suplementar con diuréticos suaves tales como la cola de caballo.
Tratamientos
La efectividad de los tratamientos tópicos es controvertida pero en combinación con lo anterior la mejoran y previenen.
Desde aquí recomendamos el uso de compuestos tópicos basados en formulaciones lógicas, que actúen como lipolíticos locales, antiedematosos, reestructurantes del tejido conjuntivo dañado, protectores vasculares y activadores de la microcirculación, los cuales, si los usamos de forma continuada y constante juegan una papel muy importante en el tratamiento de la celulitis. Como ya hemos comentado antes, en la mayoría de los casos es un complemento indispensable de la terapia general que debemos plantear.
Los componentes de las fórmulas de uso tópico que se usan en el tratamiento de la celulitis y que la tratan eficazmente son los formulados a base de cafeína, carnitina, tratamientos frio/calor, lecitina, hiedra, Fucus, Centella Asiática, Castaño de Indias, Ciprés, Hamamelis etc. También es importante apuntar que, si bien importantes son estas fórmulas, también lo es hacer hincapié en la forma de aplicación, pues es mucho mejor aplicarlas con un masaje enérgico y previa exfoliación.
Cumplen perfectamente con los requisitos de actuar sobre todos los mecanismos generadores de la celulitis y mejoran el aspecto y la textura de la piel. Su aplicación debe ser constante, no tienen efectos secundarios y actúan siempre como complemento de todas las demás actuaciones que hemos planteado.
Como es lógico, todo lleva su tiempo, y cuanto antes empecemos a prevenir o a tratar, antes tendremos resultados, ¡que el verano está a la vuelta de la esquina!
Si tiene alguna consulta acuda a nuestra farmacia. Nuestro equipo estará encantado de atenderle.
Autora: Maite Garrido Cobo