Publicado el

¡Protégete del sol!

En el post de esta semana vamos a hablar sobre los tipos de bronceadores y protectores solares, las distintas texturas, formulaciones y efectos que nos ofrece el mercado, que son muchas y muy diferentes, para cubrir todas y cada una de nuestras necesidades por especiales que parezcan.

Como hemos dicho, en el mercado existen multitud de fórmulas. Primero, para elegir qué nivel de protección necesitamos, tenemos que analizar cuál sería nuestro fototipo.

Seguro que nos identificamos con alguna de ellas…

Los fototipos claros (1 al 3) necesitan factores altos, y los oscuros(4 al 6) no necesitan factores tan altos como los primeros.

Voy a empezar a hablar sobre productos faciales y sobre todo productos que previenen o corrigen problemas en la piel.

PROTECTORES FACIALES

  • PIELES MANCHADAS O CON TENDENCIA A MANCHARSE

Ya existen productos con un alto factor de protección (SPF 100), que previenen las manchas para personas con tendencia (embarazadas, mujeres que toman anticonceptivos orales…), y la novedad es que también hay productos que además de proteger de la radiación con ese factor despigmentan la piel, borrando las manchas ya existentes.

Al ser productos faciales, algunos de ellos incorporan en sus formulaciones, ácido hialurónico, vitamina E, etc.

  • COMPACTOS

Maquillajes con alto índice de protección (50, 40), protegen la piel, dan buen color e hidratan tanto a pieles grasas como a secas. Existen varios tonos que se adaptan a los distintos fototipos.

  • STICK

Los stick están indicados para zonas sensibles, quemaduras, cicatrices etc. Aportan un poco de color, disimulan imperfecciones y protegen.

  • PIELES INTOLERANTES

Existen fórmulas sin color, solo protección, para pieles intolerantes y alérgicas. Son filtros físicos, no químicos, que aportan protección, y que cada vez son más fluidos y menos densos, para dejar la piel bien protegida pero sin sensación pastosa.

  • DRY TOUCH

Este año están muy de moda los dry touch, que son geles de rápida absorción y sensación de frescor con gran extensibilidad y acabado sedoso y sin brillos.

Los hay con color y sin color.

PROTECTORES CORPORALES

Existen una variedad amplísima de protectores corporales en el mercado, de los que vamos a hacer un resumen para ver cuál se adapta mejor a nosotros.

  • LOCIONES GELES Y CREMAS

Los más habituales, y los que llevan más tiempo en el mercado son los que poseen algunas de estas tres texturas.

Las lociones son emulsiones fluidas de alta hidratación.

Los geles son ultraligeros, de muy cómoda aplicación y sensación de frescor. En nuestra farmacia los recomendamos para deportistas, ya que la sensación es tan ligera que parece que no has aplicado nada, no se mezcla con el sudor y se absorbe muy bien en pieles con vello.

  • SPRAY

Los sprays son de muy cómoda aplicación y cada año hay novedades en este tipo de productos.

Tenemos los sprays de siempre, que pulverizan la loción de forma cómoda.

Los sprays transparentes llegaron después, que son los que pulverizan una fina capa transparente, a diferencia de los anteriores en los que la capa es blanquecina.

Sprays en piel mojada. La novedad de este año. Sobre todo indicado para niños, en los que no hay que esperar a que la piel esté seca para su perfecta aplicación.

PIELES ALÉRGICAS Y ATÓPICAS

Hay muchos protectores en las farmacias testados en pieles atópicas. A la hora de adquirir uno de ellos, pregunte a su farmacéutico y le aconsejará cuáles de ellos están testados y cuáles no.

Para pieles alérgicas al sol ya hay en el mercado formulaciones que evitan que los rayos UV causen los problemas de picores, eccemas y rojeces típicos de las pieles alérgicas.

Este tipo de productos se deben aplicar días antes de la exposición, y proseguir con su uso durante ella.

No hemos hablado de protectores pediátricos , porque las texturas son las mismas que las anteriores, pero la diferencia es que los pediátricos en su formulación llevan más vitaminas, excipientes muy hidratantes para la piel frágil del niño, y emolientes regeneradores del epitelio.

Además se formulan para que sean especialmente resistentes al agua, para que mantengan su efecto después del baño.

Por último mencionar que también existen protectores solares para pieles tatuadas, los cuales tienen propiedades cicatrizantes y previenen la decoloración de la tinta.

ESTIMULANTES DEL BRONCEADO

Este año estamos ante el boom de este tipo de productos.

Los hay con y sin protección.

Desde aquí recomendamos los productos con aceleradores del bronceado, que estimulan la producción de melanina con factor de protección. Si no utilizamos estos, aconsejamos aplicar un producto con factor de protección y encima posteriormente un agua bronceadora que nos estimularía la melanina.

Si aun tiene alguna duda acerca de cual es el protector que mejor se adapta a sus necesidades, no dude en consultarnos; estaremos encantados de atenderle.