
En el artículo de esta semana vamos a hablar de los test de ovulación, ya que esta semana nos han preguntado en la farmacia sobre ellos y creemos que es un producto desconocido pero de gran utilidad.
Los test de ovulación sirven para detectar los dos días en los que la mujer es más fértil, es decir, tiene más probabilidad de quedarse embarazada.
Estos días son solo dos al mes, y los podemos localizar gracias a una hormona (LH) que se secreta en cantidad las 24-48 horas antes de ovular.
Los test de ovulación tienen el aspecto de un test de embarazo normal, aunque en lugar de venir una prueba, suelen traer siete.
El proceso para realizar una prueba con el test de ovulación es el siguiente:
- Lo primero que hay que tener en cuenta antes de hacer el test es conocer el número de días que dura el ciclo menstrual de la mujer que va a realizarse el test. El primer día se toma como el primer día de regla, y el último, el día anterior al comienzo de la siguiente. Si el ciclo es irregular, se tomará el número de días del ciclo más corto.
- Teniendo eso claro, nos vamos a una tabla que viene en los prospectos de los test de ovulación, parecida a esta:

En azul tomamos como referencia el número de días del ciclo, y mediante él, vemos debajo, el día (en rosa), que tenemos que empezar a realizar la primera prueba.
- Se toma la prueba, igual que una prueba de embarazo, y se pone en contacto con la orina durante unos segundos. Esta prueba se recomienda que sea por la mañana (no necesariamente con la primera orina de la mañana), y que se disminuya la ingesta de líquido dos horas antes de realizarla.
- Cuando se haya puesto en contacto con la orina, se retira y se tapa.
- Después, se coloca en una superficie plana y se puede leer el resultado a los 5 minutos aproximadamente.
El resultado, vendrá representado de distinta manera según el test, pero este puede dar positivo, negativo o nulo:
- Si el resultado es positivo, es la hora de intentarlo. La ovulación, y por tanto la mayor probabilidad de quedarse embarazada se dará en las próximas 24-48 horas. En el caso de que no se consiga el embarazo en ese mes, se volverán a repetir las pruebas el mes siguiente tal y como se hizo en el mes anterior.
- Si es negativo, hay que volver a hacer la prueba al día siguiente. Y así sucesivamente, hasta que salga positivo.
- Si es nulo, es que la prueba no ha salido bien. Hay que volver a repetirla.
Estos tests son distintos a los test de anticoncepción. Los test de ovulación solo están indicados para localizar los dos días de mayor probabilidad de embarazo.
Esperamos que esta entrada os haya servido para conocer un poco mejor los test de ovulación y la diferencia entre éstos y el test de embarazo. Por último desearos mucha suerte en la aventura que comienza si estáis pensando en usar uno ( guiño guiño ).
Para cualquier consulta, como siempre, estamos en C/ Málaga Nº 30, Lucena (Córdoba), en el teléfono 957516190 y en el email info@farmaciaelvalle.es
Autora: Maite Garrido