
Esta semana hablamos de diabetes. Es un tema extenso, pero de gran interés, por eso aquí intentaremos abordar el tema de forma profunda y clara. Abarcaremos las preguntas mas frecuentes e interesantes que pueden surgir cuando la diabetes llama a la puerta.
¿Qué es la diabetes, (diabetes mellitus o DM)?
La diabetes comprende un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por la persistencia de hiperglucemia (niveles altos de glucosa en sangre).
¿Cómo aparece?
Aparece por defectos en la secreción y/o acción de la insulina.
¿Qué consecuencias tiene?
Se asocia a largo plazo, si no se controla, con lesiones en diversos órganos, sobre todo en ojos, riñón, nervios, piel, vasos sanguíneos y corazón.
¿Cuáles son los niveles normales de glucosa en sangre?
El valor normal tras un ayuno de 8 h es de 70 a 110 mg/dl. Por lo tanto, los valores que se encuentran entre 110 y 125 mg/dl se consideran como estados prediabéticos, con el tiempo existe la posibilidad de conversión a diabetes.
¿Cuáles son los niveles para el diagnóstico de la diabetes?
En ayunas, a un nivel mayor o igual a 126 mg/dl o mayor o igual a 200 mg/dl a las 2 horas.
¿Cuáles son los tipos de diabetes?
- Diabetes tipo 1: hay una pérdida completa o mayoritaria de las células que producen insulina en el páncreas.
- Diabetes tipo 2: hay una combinación de la resistencia al efecto de la insulina en los tejidos, con una estimulación de la producción inicial de ésta. Con el paso del tiempo, la producción de insulina puede disminuir ante el fallo del páncreas por mantener esa sobreproducción. Supone hasta el 90% de todos los casos de diabetes en la Unión Europea.
- Diabetes gestacional: es una diabetes inducida por el desarrollo del embarazo. Las mujeres con diabetes pueden tener bebés completamente sanos, siempre que controlen su glucemia antes y durante el embarazo.
¿Cuál es el tratamiento de la diabetes?
El tratamiento consiste en conseguir un buen control de la glucemia, es decir, alcanzar y mantener las cifras estables de glucemia tan próximas como sea posible al rango de los no diabéticos.
Asimismo, el control de la presión arterial y de la lipemia son factores fundamentales en la reducción del riesgo cardiovascular.
En cualquier caso el principal marcador que indica cómo estamos controlando la glucemia en el tiempo, es la tasa (%) de hemoglobina glucosilada, cuyo valor ha de ser menor del 7%, ya que así se ha demostrado reducir las complicaciones asociadas a la diabetes.
Tratamiento habitual de la diabetes
Profundizando un poco en el tratamiento de la diabetes, hay que decir que cada tipo de diabetes debe ser afrontada de una forma.
- Diabetes tipo 1: Requiere administración de insulina.
En este sentido, las pautas más utilizadas son:
- Dos dosis (antes del desayuno y por la tarde), de una mezcla de insulina intermedia e insulina rápida.
- Una dosis diaria de insulina de acción prolongada y tres inyecciones de insulina rápida al día antes de las principales comidas. Este régimen necesita pacientes motivados, pero tiene la ventaja de permitir horarios de comidas más flexibles.
- Diabetes tipo 2.
La primera pauta en este tipo es instaurar cambios en el estilo de vida.
El siguiente paso en el tratamiento se divide en varios escalones:
- El primero, si la hiperglucemia no es excesiva, la Metformina es el medicamento de elección (solo en casos de intolerancia se recurre a otros fármacos alternativos).
- El segundo escalón consiste en adicionar un segundo fármaco a la Metformina, con acción sinérgica.
- Finalmente, el tercer escalón implica la introducción de insulina basal como opción preferente frente a la triple terapia oral.
Se siguen investigando medicamentos y formas de administración alternativas a la inyección de insulina, que esperamos lleguen a buen puerto y sean asequibles para la población. Mientras tanto, la gran mayoría de los pacientes conservan sus niveles de glucemia en el rango establecido con los medicamentos comercializados hasta ahora.
Existen asociaciones que prestan ayuda e información sobre la diabetes. En nuestra ciudad Lucena está la asociación «DIABETES LUCENA», ubicada en la calle Montoro Nº 1. Si preferís llamar los teléfonos son 629 426 487, 648 865 637 y 609 430 187.
Esperamos que este artículo haya sido de interés y como siempre, para cualquier duda o consulta estamos a su disposición el nuestra farmacia en calle Málaga Nº 30 de Lucena.