
Esta semana queremos concienciar un poco sobre las resistencias bacterianas que se producen por el mal uso de los antibióticos. Especialmente en la época invernal aumenta el mal uso de estos medicamentos que, aunque no nos lo parezca, tiene consecuencias para todos.
La resistencia bacteriana surge a través de una selección por adaptación al antibiótico que se está usando, es decir, en toda población bacteriana hay algunas bacterias a las que no les afectan determinados antibióticos, entonces, al ser resistentes pueden continuar su desarrollo.
En el abuso del empleo en los antibióticos y su mala utilización durante años ha originado una fuerte resistencia en el mundo bacteriano.
Los pacientes ante una infección han de seguir una serie de recomendaciones, tales como:
- En caso de padecer una infección se debe acudir siempre al médico. Él es el profesional que le indicará si la enfermedad está producida por una bacteria y le prescribirá el antibiótico adecuado para la infección.
- Hay que tener en cuenta que enfermedades como la gripe y ciertas infecciones de garganta son producidas por virus y el uso de antibióticos no es eficaz.
- Es especialmente importante cumplir el tratamiento completo, aunque se mejore antes. Si se interrumpe el tratamiento de forma prematura, se corre el riesgo de que la bacteria patógena vuelva a crecer y a multiplicarse, produciendo así una infección aún más grave.
- Generalmente, la mayoría de los tratamientos se establecen por periodos entre 5 y 10 días. No obstante, la duración del tratamiento vendrá especificada en la receta médica.
- Es esencial tomar la cantidad correcta de medicamento y cada dosis a la hora adecuada.
- Los antibióticos son generalmente fármacos seguros, aunque, como todo medicamento puede producir efectos indeseables. La alergia es uno de los efectos adversos más conocidos, aunque no de los más frecuentes. El paciente debe estar informado si es alérgico y llevar siempre consigo una tarjeta o medalla que lo indique.
Así pues, resumiendo y para dar respuesta a la pregunta que da título a esta entrada:
» Los antibióticos solo deben tomarse bajo prescripción médica y durante el periodo indicado. «
Si aún os quedan dudas acerca del uso de los antibióticos estaremos encantados de resolver vuestras dudas en Farmacia el Valle, en calle Málaga nº 30, Lucena (Córdoba).
[…] a los antibióticos ya que no producirán ningún efecto en la enfermedad. En nuestra entrada “¿Cuándo debo tomar antibióticos?” encontraréis mas información sobre el […]