Publicado el Deja un comentario

Repasamos la osteoporosis

La osteoporosis es el tipo más común de enfermedad ósea.

Es una enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma. Como consecuencia, el hueso es más frágil y se rompe con más facilidad tras un traumatismo, produciéndose fracturas o microfracturas.

La densidad mineral de los huesos se mide mediante una prueba médica que se llama densitometría ósea.

Se estima que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 12 hombres de más de 50 años sufren de osteoporosis, y es ella la responsable de millones de fracturas anualmente.

La causa más importante de la osteoporosis es genética, sin embargo, en mujeres, después de la menopausia, es cuando más riesgo de padecer la enfermedad existe, debido a la disminución de la producción de estrógenos por los ovarios.

» Se estima que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 12 hombres de más de 50 años sufren osteoporosis «

Otros factores que aumentan el riesgo de presentar osteoporosis son la deficiencia de calcio y vitamina D por malnutrición, el consumo de tabacoalcohol, bajo peso corporal y la vida sedentaria. El uso continuado de corticoides y el número de horas que pasemos al sol influyen también en la densidad de nuestros huesos.

El tratamiento se basa en recomendar una cantidad adecuada de calcio en la dieta, la práctica de ejercicio físico y el empleo de medicamentos que contribuyan al mantenimiento o aumento de la masa ósea.

Además, es importante prevenir las caídas, minimizando los riesgos que puedan ocasionarlas.

Sugerencias para minimizar los riesgos

  • No tome sedantes, pueden causar sueño e inestabilidad.
  • Si deben ser tomados, tener mucho cuidado cuando se esté levantado y en movimiento.
  • Retire los peligros caseros, como alfombras, para reducir el riesgo de fracturas.
  • Instale y utilice barras de seguridad en el baño.
  • Use calzado cómodo y estable.
  • No camine solo en lugares donde el terreno no sea seguro.

» No hay síntomas en las etapas iniciales de la osteoporosis «

El factor genético

Es conocido por todos que la osteoporosis es una enfermedad que afecta principalmente a las mujeres a partir de la menopausia. Ésto tiene su origen en la adolescencia, ya que la densidad ósea en esta etapa alcanza valores mas altos en los hombres que en las mujeres. A partir de los 40 años la densidad ósea empieza a caer tanto en hombres como en mujeres. En el siguiente gráfico podemos ver esta situación mas claramente:

Ejercicio físico

El ejercicio y un aporte extra de calcio antes y después de la menopausia favorecen el mantenimiento óseo.

Múltiples estudios confirman que mantenerse en el peso ideal y realizar periódicamente ejercicio físico aeróbico o ejercicios de resistencia, pueden mantener o incrementar la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas.

Los pacientes con osteoporosis tienen una tasa de mortalidad mayor por la mayor probabilidad de que se produzcan fracturas. Las fracturas de cadera ocasionan disminución de la movilidad y provocan diversas complicaciones. La tasa de mortalidad a los 6 meses de producirse una fractura de cadera es de aproximadamente 13,5 %, y al menos el 13 % de las personas que la sufren necesitan ayuda permanente para poder desplazarse.

Las fracturas vertebrales tienen menor impacto sobre la mortalidad que las de cadera pero pueden dar lugar a deformidades y ocasionan dolor crónico difícil de controlar.

Las fracturas osteoporósicas se asocian pues, en general, con una disminución de la calidad de vida.

Por esto en Farmacia el Valle estamos preparando una jornada contra la osteoporosis donde realizaremos una densitometría gratuita a todas las personas con factores de riesgo que con cita previa la demanden.

Para cualquier consulta, ya sea relacionada con la osteoporosis o no, nos encontraréis en calle Málaga, Nº 30, Lucena (Córdoba) o en info@farmaciaelvalle.es

0 comentarios en “Repasamos la osteoporosis

  1. […] osteoporosis. Para encontrar mas información sobre la osteoporosis pueden leer nuestro artículo “Osteoporosis”. Un claro ejemplo de este beneficio es el de los habitantes de China y Japón, donde el alto […]

Deja una respuesta