Publicado el Deja un comentario

Artritis reumatoide

Se estima que alrededor de 250.000 españoles sufren esta enfermedad. La artritis reumatoide es una enfermedad de avance progresivo, crónica y de origen autoinmune.

La principal característica de esta enfermedad es la inflamación y dolor en las articulaciones (incluso en estado de reposo). Todavía no existe una cura definitiva y total para la artritis reumatoide aunque ya existen terapias que permiten detener su progresión y mantenerla bajo control, reduciendo sus efectos.

Es vital la detección temprana de la artritis debido a, como ya dijimos anteriormente, su carácter progresivo. En las fases mas tardías de la enfermedad el paciente se encontrará incapaz de afrontar las tareas diarias, como ocuparse de la casa, hacer la compra o incluso conducir.

Por el contrario, si se trata de manera eficaz y a tiempo, su progresión será mucho mas lenta e incluso nula. Es muy importante en estos casos seguir los tratamientos y terapias recomendadas por el médico, así como las visitas periódicas a la consulta.

En la artritis reumatoide un buen tratamiento se basa en 5 puntos.

  • Rehabilitación: necesaria para preservar o mejorar la capacidad psicofísica del paciente.
  • Alimentación: una dieta saludable y equilibrada ayudará a mantener un peso equilibrado y, por lo tanto, las articulaciones deberán soportar menos peso. Será vital cambiar grasas por proteínas, ya que son vitales para la formación de músculo y hueso.
  • Actividad física: junto con la rehabilitación y la alimentación, la actividad física es un pilar fundamental en el tratamiento de la artritis reumatoide. Evita la atrofia muscular y aumenta la sensación de bienestar. Antes de iniciar cualquier programa de ejercicios es conveniente consultar a su médico para que éste evalúe el grado de inflamación de las articulaciones.
  • Apoyo familiar: el dolor crónico que padecen los pacientes con artritis reumatoide hace necesario un buen apoyo familiar para afrontar esta nueva etapa.
  • Medicación: un buen tratamiento hará que el avance de la enfermedad sea mas lento o nulo, mejorando considerablemente la calidad de vida del paciente.

Por último nos gustaría hacer una diferenciación entre la artritis y la artrosis, ya que son dos afecciones muy similares y a menudo se confunden la una con la otra.

Artritis Reumatoide

  • La artritis reumatoide es una enfermedad mas grave y de origen autoinmune.
  • Suele aparecer entre los 25 y 55 años de edad.
  • Sus síntomas se dan en todo el cuerpo y el dolor se puede sentir incluso en reposo.

Artrosis

  • La artrosis es una enfermedad degenerativa de los cartílagos de las articulaciones que se desgastan con el paso del tiempo.
  • Es más frecuente a partir de los 40 años.
  • Las molestias se localizan en las articulaciones y solo aparece el dolor cuando se usa la articulación.

Si creéis que tenéis alguno de los síntomas mencionados os aconsejamos que acudáis a vuestro médico de cabecera ya que él será el que os guíe en las pautas a seguir. Por nuestra parte, si necesitáis mas informacion podréis encontrarnos en nuestra farmacia, en el 957516190 y en info@farmaciaelvalle.es.

Deja una respuesta