Publicado el Deja un comentario

Incontinencia urinaria en hombres

La incontinencia es una afección que tiene una presencia mayor de la que se cree en la población masculina. Se estima que 1 de cada 4 hombres mayores de 40 años la sufre. Además de ciertas patologías como las neurológicas o los problemas de próstata, la edad también afecta a este problema.

Como ya sabemos, la incontinencia es un problema que muchas veces se sufre en silencio y se oculta. Ocultarlo no hace sino agravar el problema y, en ocasiones, puede afectar psicológicamente también al hombre que la sufre. Comunmente se asocia con vejez y se suele decir que es «cosa de mujeres». La incontinencia no afecta a la virilidad y no debe suponer un problema en las relaciones de la persona que la sufra. Desde aquí queremos dar 10 consejos que os ayudarán a controlarla:

«La incontinencia no afecta a la virilidad y no debe suponer un problema en las relaciones de la persona que la sufra.»

1. Consulta a tu médico:

Más del 50% de los hombres esperan hasta un año antes de acudir al médico. A menudo la visita al médico ayuda a llevar mejor la incontinencia.

2. No esconder el problema:

Se trata de un problema más común de lo que se cree. Tratarla de una forma natural es, en la mayoría de los casos, la mejor opción.

3. Regular los líquidos que ingerimos:

Al contrario de lo que se cree, beber menos no es la mejor solución ya que ésto provocará que la orina sea mas concentrada, provocando que tengamos que ir al baño mas a menudo. Lo que sí tendremos que reducir es el consumo de refrescos y alimentos diuréticos.

4. Controlar el peso:

Mantener una dieta variada y saludable es esencial para controlar la incontinencia urinaria ya que el sobrepeso es un factor de riesgo.

5. Dejar de fumar:

Por sí mismo el tabaco no es una causa ni aumenta la gravedad de la incontinencia. Sin embargo la tos que acompaña a los fumadores sí puede ocasionar algún momento incómodo. Por lo tanto puede ser un buen momento para dejar de fumar.

 6. Aprender a relajarse:

El estrés aumenta la presión en la vejiga, lo que agrava la incontinencia urinaria. Debemos mantener una actitud positiva y relajada (en la medida de lo posible).

7. Practicar los ejercicios Kegel:

Los ejercicios Kegel ayudan a mantener en forma el músculo pubocoxígeo, controlando así las pérdidas involuntarias de orina. A continuación os dejamos un enlace a otro blog donde indican cómo realizar correctamente los ejercicios.

EJERCICIOS KEGEL PARA HOMBRES

8. Evitar sobreesfuerzos:

Las actividades que conllevan grandes esfuerzos provocan una contracción en la zona abdominal, provocando pequeñas pérdidas de orina.

9. Múltiples soluciones:

Si aún siguiendo todos los consejos no se consiguen evitar las pequeñas pérdidas siempre podremos recurrir a las soluciones absorbentes para la incontinencia urinaria que existen en el mercado. Siempre son preferibles a sentirse incómodo durante todo el día.

10. Seguir con nuestro ritmo habitual:

Al tratarse de un problema crónico será vital aprender a convivir con él, impidiendo que afecte a nuestras aficiones y tareas diarias.

Esperamos haber resuelto algunas dudas con la entrada de hoy. Si todavía tenéis preguntas podéis preguntarnos a través del correo info@farmaciaelvalle.es, el teléfono 957516190 y en nuestra farmacia «Farmacia el Valle», en C/ Málaga Nº30, Lucena (Córdoba).

Deja una respuesta