
La sensibilidad dental es el dolor intenso y transitorio que se produce ante agentes externos, fríos, calientes o por presión.
Está causado por la exposición parcial de la dentina debida a la pérdida de esmalte. La dentina está formada por unas estructuras cilíndricas de 1,5 a 2 milímetros entre el esmalte y la pulpa dental. Estos pequeños «túbulos» están llenos de líquido y a los extremos llegan terminaciones nerviosas. Ciertas situaciones como el frío o el calor pueden provocar que el líquido se mueva hacia las terminaciones nerviosas provocando un dolor intenso y breve.
«Suele pensarse que la incidencia de la sensibilidad dental aumenta con la edad, pero la realidad es que la franja de edad donde mas prevalece es entre los 30 y 40 años, sobre todo en mujeres.»
Las causas mas frecuentes de hipersensibilidad dental son:
- El cepillado inadecuado, usando cepillos con filamentos muy duros o partes abrasivas que van degradando el esmalte.
- La fuerza excesiva de masticación y el rechinado de los dientes durante el sueño (a ésto se le conoce como «Bruxismo»).
- Enfermedades de las encías como gingivitis o periodontitis que cursan con inflamación dejando la dentina al descubierto.
- Tratamientos odontológicos que produzcan una pérdida de esmalte.
- Consumo de alimentos y bebidas de carácter ácido como zumos de frutas, vino, vinagre, etc, así como alimentos muy fríos o muy calientes.
Para el tratamiento de la sensibilidad dental es fundamental una correcta higiene bucal con productos específicos como un cepillo con filamentos suaves o extrasuaves, una pasta de dientes y un colutorio que contengan principios activos destinados a corregir la hipersensibilidad.
A partir de aquí vamos a ponernos un poco mas técnicos y explicaremos los principios activos empleados para combatir la hipersensibilidad dental.
- Nitrato de potasio: Ha demostrado que bloquea gradualmente la respuesta del nervio y reduce progresivamente el dolor.
- Hidroxiapatita: Se aplica para remineralizar el esmalte. Su mecanismo consiste en el sellado de los túbulos formando una capa protectora sobre el esmanlte y la dentina.
- Acetato de estroncio: Reemplaza parte del calcio perdido de la dentina, bloqueando el flujo de líquido dentro de los túbulos.
- Fosfosilicato de calcio y sodio: Son productos utilizados en un principio en técnicas de regeneración ósea y ahora en el tratamiento de la sensibilidad dental ya que al reaccionar con la saliva cristaliza formando una capa similar a la que crea la hidroxiapatita.
- Flúor: Su principal acción es la remineralización del esmalte y la dentina. El flúor reacciona con la hidroxiapatita del esmalte y la dentina, transformándose en flúorapatita, mas resistente a los ácidos y al cepillado.
En resumen, para evitar la sensibilidad dental se recomienda utilizar un cepillo de filamentos suaves y redondeados, utilizar dentífricos con productos como los que hemos comentado anteriormente y mejorar nuestros hábitos dietéticos evitando el consumo de alimentos ácidos en la dieta.
Y hasta aquí llega nuestra entrada de hoy. Recordad que para cualquier duda podéis dejarnos un comentario o utilizar nuestro teléfono y correo electrónico.