
¿Has escuchado hablar de un medicamento llamado Valsartán recientemente? ¿Lo tomas tú? Sea como fuere, hoy vamos a aclarar un par de asuntos respecto a este medicamento que están generando mucho revuelo entre los pacientes.
Recientemente la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) lanzó una alerta que podemos resumirla:
«La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios informa que se ha detectado la aparición de una impureza probablemente carcinogénica (según la clasificación de la IARC de la OMS)(1) en determinados medicamentos que contienen valsartán. La AEMPS ha ordenado en aplicación del principio de precaución la retirada de los medicamentos.»
Si queréis leer la alerta en profundidad os dejamos el enlace para que le echéis un vistazo: Alerta sobre Valsartán en la AEMPS
Hemos visto oportuno darle una vuelta al asunto. Vayamos por partes.
¿QUÉ SUSTANCIA ES LA QUE HA PROVOCADO ESTA ALERTA?
La sustancia que ha producido todo esto se llama «N-Nitrosodimethylamine (NDMA)», una nitrosamina. Ésta pertenece al grupo de las sustancias probablemente carcinógenas (que podría favorecer la aparición de cancer). La sustancia ha aparecido debido a un cambio en el proceso de fabricación del producto, no se trata de ninguna contaminación externa ni fallo de las instalaciones donde se fabrica el medicamento.
¿HAY MUCHOS LOTES AFECTADOS?
Son 17 los laboratorios a los que afecta este caso. ¿Como puede ser que haya ocurrido lo mismo en 17 laboratorios diferentes a la vez? La respuesta es bien sencilla; el principio activo, que es el propio Valsartán, se produce en China y luego se distribuye a los laboratorios para su posterior procesado.
¿TENGO QUE DEJAR DE TOMARLO INMEDIATAMENTE?
Para nada; de hecho la cantidad de esta nitrosamina que se ha encontrado en los test ha sido mínima. Además, la nitrosamina es un producto que podemos encontrar en carnes curadas, ahumados… por lo que aquí lo realmente importante es la cantidad que podríamos llegar a ingerir.
¿CÓMO PUEDO SABER SI TENGO UN LOTE CONTAMINADO?
Ahora que ya nos hemos tranquilizado y que sabemos el por qué de esta alerta, es hora de revisar nuestra medicación y ver si ésta incluye Valsartán. De ser así, deberemos llevar la caja a la farmacia para que nuestro farmacéutico compruebe si se trata de un lote que hay que retirar o si por el contrario es seguro tomarlo.
La AEMPS lanza cada cierto tiempo alertas sanitarias que muchas veces no llegan al consumidor final; esta vez sí que ha llegado al público y es por ello que nos parecía necesario arrojar un poco de luz al tema. Como dice la televisión:
«EN CASO DE DUDA, CONSULTE CON SU FARMACÉUTICO»
Muchas gracias por leernos, os esperamos en la próxima entrada.