
En el artículo de hoy vamos a darle un repaso muy por encima a la gripe y a su vacunación. No profundizaremos ni emplearemos términos complicados para que quede todo muy claro. Si al final del artículo tenéis alguna duda o hemos olvidado comentar algo, podéis dejarnos un comentario y lo añadiremos. Vamos a entrar en faena.
Virus de la gripe
¿Qué es?

La gripe (virus de la influenza) es una enfermedad respiratoria que cada año afecta a millones de personas en el mundo. Se trata de una enfermedad leve que puede complicarse en pacientes con problemas respiratorios y personas ancianas.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los principales síntomas de la gripe son fiebre, escalofríos, dolor muscular, de garganta, de cabeza, sensación de fatiga y congestión nasal.
¿Tengo gripe o solo es un resfriado?
Como algunos habréis pensado ya, los síntomas de la gripe y el resfriado son muy similares. Es fácil confundirlos pero hay algunas diferencias que os podrán ayudar a diferenciar uno del otro; la clave es la siguiente imagen:
Como resumen, si tenemos fiebre media o alta, fatiga y dolor muscular, podemos pensar en gripe y no en resfriado. A título informativo el tratamiento de la gripe y el resfriado es básicamente igual puesto que solo nos queda mitigar los síntomas y guardar reposo.
Tratamiento contra la gripe
El tratamiento de la gripe es solamente sintomático, es decir, trataremos de reducir al mínimo las molestias causadas por el virus.
Usaremos en la mayoría de los casos los comúnmente llamados antigripales; una combinación de analgésicos, descongestivos nasales y, en ocasiones, antitusivos. De nuestros síntomas en particular dependerá la elección de una combinación u otra. Con esto suele ser suficiente para paliar los síntomas gripales.
Vacunas
¿Qué es una vacuna?
Una vacuna es un preparado que nos inmuniza frente a una enfermedad determinada. Las más comunes se utilizan para proteger frente a virus pero cada vez se utilizan mas las vacunas bacterianas, es decir, aquellas que atacan a bacterias en vez de a virus.
¿Cómo funciona una vacuna?
Como hoy estamos hablando de la gripe vamos a explicar cómo funciona una vacuna para la gripe.
Una vacuna contiene el virus debilitado, fraccionado o muerto. Nuestro sistema inmune, al detectar este virus, cree que está recibiendo el virus activo y empieza a generar anticuerpos. De esta forma, los anticuerpos ya estarán preparados para cuando aparezca el virus vivo en nuestro organismo.
La importancia de vacunarse
La vacunación es de vital importancia tanto como para evitar la enfermedad en un solo individuo como para detener la propagación de enfermedades a nivel global.
La vacuna actúa como cortafuegos al impedir la reproducción del virus en el organismo vacunado. Muchas enfermedades que en el pasado causaban estragos, a día de hoy se consideran prácticamente erradicadas gracias al uso de las vacunas (si bien es cierto que podemos “agradecerle” al movimiento antivacunas la reaparición de algunas de éstas).
¿Por qué nos vacunamos todos los años?
Es muy común preguntarse por qué cada año hay que vacunarse de la gripe si, de la Polio por ejemplo, me vacuné de pequeño y no he vuelto a vacunarme mas.
Esto se debe a que la gripe es un virus que cada cierto tiempo muta y se hace resistente a las defensas que el año pasado sí podían hacerle frente, apareciendo una nueva “cepa” del virus. La vacuna del año pasado pierde entonces su eficacia frente a esta nueva cepa y tendremos que vacunarnos de la cepa nueva.
Me he vacunado y tengo gripe; ¿las vacunas no funcionan?
El caso de la gripe es aún mas complicado, ya que nunca se sabe a ciencia cierta cuál va a ser la cepa del año siguiente. Las vacunas de la gripe se crean en base a la cepa que se estima que será la mas representativa. Para esto un gran número de personas trabajan con el fin de crear la mejor vacuna posible para la temporada siguiente. Aun así, pese al gran esfuerzo, algunos años no se acierta al 100 % con la cepa y pese a haber vacunado a gran parte de la población se habla de epidemia de gripe.
Con este breve artículo esperamos haber resuelto o aclarado gran parte de vuestras dudas sobre la gripe y su vacuna. Desde nuestra farmacia recomendamos encarecidamente que si formáis parte de algún grupo de riesgo acudáis a vuestro centro de salud para vacunaros.
Además, este año 2019/2020 no es posible adquirir en la farmacia la vacuna de la gripe financiada, con lo que razón de mas para acudir a nuestro centro de salud.