En nuestro artículo de esta semana hablamos de alopecia androgénica, que es el tipo de alopecia sobre la que más consultas recibimos. Esta alopecia es la forma más común de calvicie y es un proceso fisiológico que sobre todo afecta a varones, aunque también a algunas mujeres.
Es hora de sacar la nevera, la sombrilla y hacer una escapada a la playa. Y es que estamos en verano y el calor invita a salir y disfrutar del sol pero, para que en el futuro no nos tengamos que arrepentir, os ofrecemos 10 consejos para disfrutar de estas fechas.
En el artículo de esta semana vamos a hablar de los test de ovulación, ya que esta semana nos han preguntado en la farmacia sobre ellos y creemos que es un producto desconocido pero de gran utilidad.
Los test de ovulación sirven para detectar los dos días en los que la mujer es más fértil, es decir, tiene más probabilidad de quedarse embarazada.
Estos días son solo dos al mes, y los podemos localizar gracias a una hormona (LH) que se secreta en cantidad las 24-48 horas antes de ovular.
En el post de esta semana vamos a hablar sobre los tipos de bronceadores y protectores solares, las distintas texturas, formulaciones y efectos que nos ofrece el mercado, que son muchas y muy diferentes, para cubrir todas y cada una de nuestras necesidades por especiales que parezcan.
En nuestra primera entrada nos centraremos en la dermatitis atópica, ya que ha sido objeto de numerosas consultas por parte de los padres que nos han visitado.
La dermatitis atópica es una enfermedad de larga duración e inflamatoria de la piel, que suele desarrollarse en las primeras etapas de la infancia.
La lactancia materna es el mejor alimento del bebé durante los primeros meses de vida, aun así no es insustituible, por eso, cuando las circunstancias desaconsejen la lactancia natural o ésta deba suspenderse se utiliza la llamada leche artificial o fórmula adaptada.
La celulitis o piel de naranja es un cúmulo de tejido adiposo (tejido graso) que aparece en determinadas zonas del cuerpo formando nódulos. Al crecer dicho tejido las paredes laterales se engrosan formando hoyuelos.
Los agentes que producen enfermedades alérgicas se denominan alérgenos. Los alérgenos se pueden definir como sustancias inocuas que inducen reacciones de hipersensibilidad en personas susceptibles.
El sistema inmunitario del alérgico reconoce a estas sustancias como extrañas y peligrosas, por lo que desencadena una serie de mecanismos de defensa que se manifiestan con los síntomas característicos de la reacción alérgica. Esta reacción es variable según el grado de respuesta y depende, entre otras cosas, de la susceptibilidad de cada persona, la intensidad de la exposición y la vía de exposición al alérgeno (respiratoria, cutánea, digestiva, etc.).
A partir de esta semana contaremos con Esther Reina, dietista y nutricionista, en nuestra farmacia. Si quiere una dieta saludable, personalizada y sin compra de productos póngase en contacto con nosotros.