Publicado el Deja un comentario

Me duelen los dientes: sensibilidad dental

La sensibilidad dental es el dolor intenso y transitorio que se produce ante agentes externos, fríos, calientes o por presión.
Está causado por la exposición parcial de la dentina debida a la pérdida de esmalte. La dentina está formada por unas estructuras cilíndricas de 1,5 a 2 milímetros entre el esmalte y la pulpa dental. Estos pequeños «túbulos» están llenos de líquido y a los extremos llegan terminaciones nerviosas. Ciertas situaciones como el frío o el calor pueden provocar que el líquido se mueva hacia las terminaciones nerviosas provocando un dolor intenso y breve.

Sigue leyendo Me duelen los dientes: sensibilidad dental
Publicado el

10 consejos para pacientes con dermatitis atópica

En nuestra primera entrada nos centraremos en la dermatitis atópica, ya que ha sido objeto de numerosas consultas por parte de los padres que nos han visitado.

La dermatitis atópica es una enfermedad de larga duración e inflamatoria de la piel, que suele desarrollarse en las primeras etapas de la infancia.

Sigue leyendo 10 consejos para pacientes con dermatitis atópica

Publicado el

Alérgenos: Tipos y consejos

Los agentes que producen enfermedades alérgicas se denominan alérgenos. Los alérgenos se pueden definir como sustancias inocuas que inducen reacciones de hipersensibilidad en personas susceptibles.

El sistema inmunitario del alérgico reconoce a estas sustancias como extrañas y peligrosas, por lo que desencadena una serie de mecanismos de defensa que se manifiestan con los síntomas característicos de la reacción alérgica. Esta reacción es variable según el grado de respuesta y depende, entre otras cosas, de la susceptibilidad de cada persona, la intensidad de la exposición y la vía de exposición al alérgeno (respiratoria, cutánea, digestiva, etc.).

Sigue leyendo Alérgenos: Tipos y consejos